Blogia
de Katy Coral

REANIMACION CEREBRO CARDIOPULMONAR

REANIMACION CEREBRO CARDIOPULMONAR

La reanimación cardiopulmonar (RCP), o reanimación cardiorrespiratoria (RCR), o en inglés Cardio-pulmonary resuscitation (CPR), es un conjunto de maniobras destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene (paro cardiorespiratorio). De hecho, cuando la circulación se para, a los órganos, entre ellos el cerebro y el corazón, no les llega el oxígeno y dejan de funcionar: las lesiones cerebrales aparecen después del tercer minuto, y las posibilidades de supervivencia son casi nulas después de ocho minutos de parada circulatoria.[1] El hecho de oxigenar artificialmente la sangre y de hacerla circular permite evitar o retardar esta degradación, y dar una oportunidad de supervivencia.

La Reanimación cardiopulmonar es la asociación de

El concepto fue inventado por Peter Safar, a quien se le debe el acrónimo en inglés ABC:

  • A por airway, Apertura o liberación de las vías aéreas.
  • B por breathing, Ventilación artificial.
  • C por circulation, Circulación de la sangre mediante masaje cardíaco externo.
  • D por neurological deficit, Deficit neurológico con la Escala de Glasgow (respuesta ocular, verbal y motora) y reactividad de las pupilas (PIRRL: pupilas iguales, redondas y reactivas a la luz)
  • E por exposición, exponer al paciente en búsqueda de lesiones importantes que puedan estar ocultas por la ropa.

El realizar una valoración de la Escala de Glasgow conlleva mucho tiempo, más rápido es evaluar el estado de conciencia con el método AVDI. Establecer cuál es el estado de conciencia:

  • A Alerta
  • V Verbal, Sólo responde al estimulo verbal
  • D Dolor, Sólo responde al estimulo doloroso
  • I Inconsciente, No responde

La reanimación cardiopulmonar debe practicarse sobre toda persona en parada cardiorrespiratoria, es decir:

  • Inconsciente: la persona no se mueve espontáneamente, no reacciona ni al tacto ni a la voz;
  • Que no respira: después de la liberación de las vías aéreas (desabrochar la ropa que pueda molestar la respiración), no observamos ningún movimiento respiratorio y no sentimos el aire salir por la nariz o la boca;

tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Reanimaci%C3%B3n_cardiopulmonar

0 comentarios